jueves, 23 de junio de 2016

1.2 De las paraestatales a la privatización.

Durante el sexenio de José López Portillo se contaba con más de 1000 empresas paraestatales en el país, sin embargo como medida para sanear la contabilidad social del estado mexicano,  a fin de contrarrestar la ineficiencia de las paraestatales los gobiernos de De la Madrid y Salinas de Gortari emprendieron la venta de la mayoría de estas empresas.

Esta medida tuvo repercusiones, ya que adelgazó la burocracia estatal y, por consiguiente sus gastos, de igual manera dejaron de percibir ingresos significativos, y e desempleo se incremento.


  • La privatización de empresas fue promulgada en la Ley de Entidades Paraestatales, de igual manera se toman en cuenta las empresas descentralizadas.
  • La privatización de empresas tiene una serie de procesos como son:
    • Liquidación de empresas o extinción de fideicomisos
    • Las fusiones
    • La transferencia a los gobiernos estatales
    • Las ventas
Se había planeado solamente privatizar a las empresas no prioritarias.



No hay comentarios:

Publicar un comentario