miércoles, 22 de junio de 2016

1.4.1 Reforma política y electoral orientada a una sociedad más democrática

  • Para 1986, el Poder Ejecutivo turna al Legislativo la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales en la que que se pretende elaborar un nuevo código electoral a nivel federal.
  • Esta reforma plantea la creación de un tribunal que resuelva los problemas en materia electoral, además de la creación de la Asamblea de Representación del Distrito Federal.
  • Para 1990, la reforma electoral incluye la instauración del Tribunal Electoral Federal.
  • Se aprobó el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales ( COFIPE ),en el que se establece la creación del Instituto Federal Electoral ( IFE) y las facultades que tendría.
  • Dos años mas tarde,se acuerda la emisión de una credencial para votar con fotografía y una serie de medidas de seguridad que dieran transparencia a las elecciones eh identificaran al padrón electoral nacional.
  • En Septiembre de 1993 el presidente Vicente Fox modifica el articulo 82 constitucional fracción I: "Ser ciudadano mexicano por nacimiento,...,hijo de padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante 20 años.
  • El 10 de febrero de 2014 se llevo acabo la reforma constitucional en materia Político-Electoral, transformando el Instituto Electoral Federal (IFE) en el Instituto Nacional Electoral ( INE).


No hay comentarios:

Publicar un comentario